PERBITO
PERBITO
APLICACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES
APLICACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES
Metodología
Design Sprint
Metodología
Design Sprint
Metodología
Design Sprint
Herramientas
Figma | Whimsical | Maze
Herramientas
Figma | Whimsical |
Maze
Herramientas
Figma | Whimsical | Maze
Duración
1 semana
Duración
1 semana
Duración
1 semana
Contexto
Contexto
Todos los años nos proponemos cambiar algo o crear nuevos hábitos que mejoren nuestra calidad de vida. Sin embargo, con el paso del tiempo estos se van quedando en el olvido por falta de interés, disciplina o motivación. Debido a ello, ¿cómo podemos contribuir con la tecnología a mejorar los hábitos saludables?
Con la finalidad de ayudar a las personas a que mejoren sus hábitos, se llevó a cabo la metodología de Design Sprint de forma grupal.
Todos los años nos proponemos cambiar algo o crear nuevos hábitos que mejoren nuestra calidad de vida. Sin embargo, con el paso del tiempo estos se van quedando en el olvido por falta de interés, disciplina o motivación. Debido a ello, ¿cómo podemos contribuir con la tecnología a mejorar los hábitos saludables?
Con la finalidad de ayudar a las personas a que mejoren sus hábitos, se llevó a cabo la metodología de Design Sprint de forma grupal.
Design Sprint
Design Sprint
El día 1 del Design Sprint se destinó a entender a los usuarios y empatizar con ellos. Para ello, se emplearon las siguientes técnicas:
Sprint Questions. Se plantean distintas ideas centradas en los usuarios.
RoadMap. Crear historias de personas reales con situaciones reales para ubicar el problema a resolver.
How Might We?. ¿Cómo podríamos nosotros hacer que...? Propuestas para el problema a resolver.
Votación de ideas
El día 1 del Design Sprint se destinó a entender a los usuarios y empatizar con ellos. Para ello, se emplearon las siguientes técnicas:
Sprint Questions. Se plantean distintas ideas centradas en los usuarios.
RoadMap. Crear historias de personas reales con situaciones reales para ubicar el problema a resolver.
How Might We?. ¿Cómo podríamos nosotros hacer que...? Propuestas para el problema a resolver.
Votación de ideas









Tras la realización de las diferentes técnicas del día 1 del Design Sprint, la conclusión final fue crear una app que permita a los usuarios llevar un registro de su rutina y establecer unos objetivos para mejorar sus hábitos de vida.
El día 2 se destinó a la generación de ideas y la búsqueda soluciones mediante las siguientes técnicas:
Inspiración. Encontrar recursos interesantes para los futuros wireframes. Para ello, recurrimos a webs como dribbble y mobbin.
Crazy 8. Doblar un folio en 3 partes y después en 2 para conseguir
8 recuadros. Se dispone de 1 minuto por recuadro para dibujar las ideas que acabábamos de generar.
Wireframes. Realizar el diseño básico de diferentes pantallas que aborden la solución al problema.
Tras la realización de las diferentes técnicas del día 1 del Design Sprint, la conclusión final fue crear una app que permita a los usuarios llevar un registro de su rutina y establecer unos objetivos para mejorar sus hábitos de vida.
El día 2 se destinó a la generación de ideas y la búsqueda soluciones mediante las siguientes técnicas:
Inspiración. Encontrar recursos interesantes para los futuros wireframes. Para ello, recurrimos a webs como dribbble y mobbin.
Crazy 8. Doblar un folio en 3 partes y después en 2 para conseguir
8 recuadros. Se dispone de 1 minuto por recuadro para dibujar las ideas que acabábamos de generar.
Wireframes. Realizar el diseño básico de diferentes pantallas que aborden la solución al problema.






En el día 3 se realizaron las siguientes acciones:
Votación de wireframes
Storyboard. Reforzar el concepto elegido mediante la creación visual de una situación que muestra los puntos clave de uso de la app.
En el día 3 se realizaron las siguientes acciones:
Votación de wireframes
Storyboard. Reforzar el concepto elegido mediante la creación visual de una situación que muestra los puntos clave de uso de la app.



Perbito. Diseño de la app
Perbito. Diseño de la app
En el día 4 se procedió al diseño y desarrollo individual de una app que solucionase los problemas encontrados. Gracias a la información e ideas generadas en los 3 primeros días del Design Sprint, nació la app Perbito.
Los objetivos de la app son:
Lograr el compromiso de los usuarios en la consecución de sus objetivos
Mejorar los hábitos de los usuarios para alcanzar su bienestar físico y mental
Concienciar a los usuarios acerca de la importancia de llevar una vida saludable
A continuación, se muestran los mockups y el prototipo de la aplicación.
En el día 4 se procedió al diseño y desarrollo individual de una app que solucionase los problemas encontrados. Gracias a la información e ideas generadas en los 3 primeros días del Design Sprint, nació la app Perbito.
Los objetivos de la app son:
Lograr el compromiso de los usuarios en la consecución de sus objetivos
Mejorar los hábitos de los usuarios para alcanzar su bienestar físico y mental
Concienciar a los usuarios acerca de la importancia de llevar una vida saludable
A continuación, se muestran los mockups y el prototipo de la aplicación.




Onboarding + Inicio de sesión




Apartado de inicio



Apartado de progreso + seguimiento



Para finalizar, el día 5 se realizó el testing con usuarios para validar las ideas y el diseño de la app. Este fue bastante positivo dado que se entiende el propósito de la app y el diseño resulta bastante intuitivo y fácil de usar.



Onboarding + Inicio de sesión





Apartado de inicio






Apartado de progreso + seguimiento





