IKEA

IKEA

REDISEÑO DE FORMULARIO

REDISEÑO DE FORMULARIO

Herramientas
Figma

Herramientas
Figma

Duración
1 día

Duración
1 día

Contexto

Contexto

El reto consistía en realizar un rediseño del formulario original y actual de IKEA Family (https://es.accounts.ikea.com/login). Para ello, primero realicé el análisis del formulario de la página web y saqué las siguientes conclusiones:


  1. No existía una agrupación de la información relacionada.

  2. La información estaba distribuida de tal forma que puede ser repetitiva para el usuario.

  3. La posición y estructura de las imágenes decorativas empleadas no acompañaban al formulario, por lo que visualmente parecían dos apartados diferentes.


De este modo, en primer lugar decidí dividir la información en tres bloques: Verificación de cuenta, datos del usuario y creación del perfil. De este modo, los usuarios no necesitan hacer scroll hacia abajo para rellenar el formulario, sino que pueden avanzar con tan solo un click. Dado que la información ahora está dividida por bloques, incluí una barra de progreso para que el usuario sea conocedor del punto en el que se encuentra. Por último, cambié las imágenes que aparecían en la parte izquierda de la pantalla y las sustituí por una imagen de fondo que tiene muebles del color amarillo de IKEA.

El reto consistía en realizar un rediseño del formulario original y actual de IKEA Family (https://es.accounts.ikea.com/login). Para ello, primero realicé el análisis del formulario de la página web y saqué las siguientes conclusiones:


  1. No existía una agrupación de la información relacionada.

  2. La información estaba distribuida de tal forma que puede ser repetitiva para el usuario.

  3. La posición y estructura de las imágenes decorativas empleadas no acompañaban al formulario, por lo que visualmente parecían dos apartados diferentes.


De este modo, en primer lugar decidí dividir la información en tres bloques: Verificación de cuenta, datos del usuario y creación del perfil. De este modo, los usuarios no necesitan hacer scroll hacia abajo para rellenar el formulario, sino que pueden avanzar con tan solo un click. Dado que la información ahora está dividida por bloques, incluí una barra de progreso para que el usuario sea conocedor del punto en el que se encuentra. Por último, cambié las imágenes que aparecían en la parte izquierda de la pantalla y las sustituí por una imagen de fondo que tiene muebles del color amarillo de IKEA.

Herramientas
Figma

Duración
1 día

Contexto

El reto consistía en realizar un rediseño del formulario original y actual de IKEA Family (https://es.accounts.ikea.com/login). Para ello, primero realicé el análisis del formulario de la página web y saqué las siguientes conclusiones:


  1. No existía una agrupación de la información relacionada.

  2. La información estaba distribuida de tal forma que puede ser repetitiva para el usuario.

  3. La posición y estructura de las imágenes decorativas empleadas no acompañaban al formulario, por lo que visualmente parecían dos apartados diferentes.


De este modo, en primer lugar decidí dividir la información en tres bloques: Verificación de cuenta, datos del usuario y creación del perfil. De este modo, los usuarios no necesitan hacer scroll hacia abajo para rellenar el formulario, sino que pueden avanzar con tan solo un click. Dado que la información ahora está dividida por bloques, incluí una barra de progreso para que el usuario sea conocedor del punto en el que se encuentra. Por último, cambié las imágenes que aparecían en la parte izquierda de la pantalla y las sustituí por una imagen de fondo que tiene muebles del color amarillo de IKEA.

Paso 1: Verificación de cuenta

Paso 1: Verificación de cuenta

Se pide al usuario el correo electrónico y la contraseña que lo acompañará para iniciar sesión en IKEA Family. El input de contraseña va acompañado de una advertencia para que el usuario sea conocedor de los requisitos que debe tener la clave. Por último, se pide el número de teléfono móvil con un desplegable que tiene de forma predeterminada el prefijo de España para que el usuario seleccione de forma más rápida su prefijo en caso de ser otro distinto.

Se pide al usuario el correo electrónico y la contraseña que lo acompañará para iniciar sesión en IKEA Family. El input de contraseña va acompañado de una advertencia para que el usuario sea conocedor de los requisitos que debe tener la clave. Por último, se pide el número de teléfono móvil con un desplegable que tiene de forma predeterminada el prefijo de España para que el usuario seleccione de forma más rápida su prefijo en caso de ser otro distinto.

Paso 2: Datos del usuario

Paso 2: Datos del usuario

A continuación, se piden los datos personales del usuario. En primer lugar, se pide el dato de sexo en forma de opción de selección única. Tras ello, se muestran los inputs de nombre y apellidos. En el input de la fecha de nacimiento se encuentra un icono de un calendario, ya que el usuario puede o bien escribir la fecha en el input o seleccionarla en el calendario que se abre. Más tarde, se pide la dirección del usuario, que también puede ser escrita en el input o seleccionada con el icono de búsqueda.

A continuación, se piden los datos personales del usuario. En primer lugar, se pide el dato de sexo en forma de opción de selección única. Tras ello, se muestran los inputs de nombre y apellidos. En el input de la fecha de nacimiento se encuentra un icono de un calendario, ya que el usuario puede o bien escribir la fecha en el input o seleccionarla en el calendario que se abre. Más tarde, se pide la dirección del usuario, que también puede ser escrita en el input o seleccionada con el icono de búsqueda.

Paso 3: Creación de perfil

Paso 3: Creación de perfil

Para finalizar, se pide seleccionar una tienda favorita para que el usuario vea más adelante los artículos disponibles en esta, y se pide seleccionar el idioma que prefiera, teniendo de forma predeterminada el español debido a que es un formulario para IKEA España. Por último, se añaden opciones de selección múltiple ya que el usuario tiene la posibilidad de seleccionar más de una opción respecto a sus preferencias de promociones y aceptación de la política de privacidad y condiciones de uso. Tras ello, el usuario habrá creado su cuenta en IKEA Family.

Para finalizar, se pide seleccionar una tienda favorita para que el usuario vea más adelante los artículos disponibles en esta, y se pide seleccionar el idioma que prefiera, teniendo de forma predeterminada el español debido a que es un formulario para IKEA España. Por último, se añaden opciones de selección múltiple ya que el usuario tiene la posibilidad de seleccionar más de una opción respecto a sus preferencias de promociones y aceptación de la política de privacidad y condiciones de uso. Tras ello, el usuario habrá creado su cuenta en IKEA Family.

© Copyright 2022 • Lydia Martínez